Preguntas Frecuentes
¿A qué edad pueden ingresar tus hijos en Rayitos de Luz?
En Rayitos de Luz, recibimos a los pequeños a partir de los 6 meses en nuestro Taller de Estimulación Temprana. Posteriormente, si tu pequeño ya sabe caminar pueden unirse al salón de 2 años de nuestro Nido, no es necesario que ya sepa usar el baño.
¿Aceptan niños con necesidades educativas especiales?
Sí, Rayitos de Luz es un centro educativo inclusivo y estamos preparados para atender las necesidades de todos los niños, sin embargo actualmente hay una lista de espera y se le da prioridad a los niños que estuvieron matriculados con nosotros el año anterior.
¿Cómo son las visitas guiadas al nido?
Las visitas guiadas son personalizadas para que puedas conocer nuestras instalaciones, conocer nuestra propuesta educativa y resolver todas tus dudas. Te recomendamos reservar tu visita a través de nuestra página de agenda una visita y asegurar una atención exclusiva para ti.
¿Tienen algún tipo de lista de espera?
Sí, en caso de que las vacantes estén completas, te incluiremos en una lista de espera y te contactaremos tan pronto como haya disponibilidad.
¿Cómo es el servicio de guardería?
Es un servicio adicional en el cual cuidamos a los niños desde la hora de salida de sus clases hasta máximo las 6 p.m. y se brinda exclusivamente a alumnos matriculados del nido para mantener una estabilidad y seguridad en el grupo.
¿Dónde están ubicados?
Nuestra única sede está ubicada en Jr. Comandante Espinar 472, Magdalena del Mar como referencia nos encontramos a una cuadra del Coliseo Aldo Chamochumbi y nos pueden visitar de 9 a.m. a 5 p.m. de lunes a viernes. En nuestra página de contacto puedes encontrar más información.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de adaptación al nido?
Cuando un nuevo niño ingresa al nido pasa por un proceso de adaptación en el cual durante sus primeras clases participará de las actividades en sesiones cortas, respetando el ritmo de cada niño. Durante este proceso pueden estar acompañados de sus padres o cuidadores, hasta que progresivamente se integre al grupo en el horario de clases regular.
¿Los alumnos usan uniformes?
Debido al enfoque educativo, el uniforme no es de uso obligatorio, pero sí tenemos a la venta distintos artículos como polos, buzos y casacas.
¿Cómo puedo asegurar una vacante?
Después de inscribirse en la lista de espera se le informará de la disponibilidad de vacante, puede separar su vacante en ese momento adelantando una parte del pago de matrícula.
¿Cuál es el proceso de matrícula?
Una vez confirmada la disponibilidad de vacante y realizada la evaluación inicial, se te citará para que puedas entregar los documentos señalados en requisitos, llenar la ficha de datos, firmar el contrato de servicios y realizar el pago de matrícula.
¿Cuáles son las formas de pago disponibles?
Aceptamos pagos en efectivo, tarjeta de crédito y transferencias bancarias.
¿Qué días se realizan el pago de las pensiones?
El pago de las pensiones se pueden realizar hasta el último día hábil de cada mes, a excepción de los meses de Julio y Diciembre en los cuales por motivos de vacaciones y fiestas se realiza antes. El cronograma de pago con las fechas establecidas es informado al momento de la matrícula.
¿Qué documentos necesito para la matrícula?
Los únicos documentos que solicitamos para la matrícula están detallados en la sección de requisitos de nuestra página. No son necesarios otros documentos como partida de matrimonio de los padres o partida de nacimiento del niño. No obstante, en casos especiales, podríamos solicitar algún documento adicional si fuera necesario.
¿Qué materiales están incluidos en el servicio?
Los materiales que SÍ están incluidos son los de uso diario y cotidiano en las actividades de los niños cómo colores, plumones, hojas de colores, papelógrafos, entre otros.
Los materiales que NO están incluidos los útiles de aseo como pañales, pañitos húmedos papel tissue, entre otros. Tampoco están incluidos materiales que se soliciten para hacer una actividad o proyecto especial como frutas, hojas o semillas, fotos, etc.